Llegó el momento…
No más excusas, no más miedos, siento que es hora de dejar de pensar en el futuro o en el pasado. Decidí, una vez más, enfocarme en el presente y dejarme llevar por lo que sentía.
Un gran paso
Así que aquí estoy, acabo de dar lo que yo entiendo que es un gran paso: acabo de renunciar a mi trabajo. No estaba disfrutándolo, no me hacía sentir pleno y no me hallaba motivado al arrancar cada día yendo a la oficina, así que renuncié.
En la empresa había un muy buen ambiente laboral, mi sueldo cubría con creces mis necesidades básicas, algunas de las tareas que realizaba me gustaban y el régimen horario no era tan estricto, entre otros aspectos positivos. Pero decidí no conformarme con eso: aprovechando el cierre del proyecto en el que estaba participando en el trabajo y el fin de mi contrato de alquiler, sentí que era un gran momento para hacer un cambio.
Por como se los cuento, parece que fue muy sencilla la decisión, pero créanme que no fue así, este es sólo un hito más de todo un proceso que vengo atravesando y del que voy a contarles en distintos posts, debido a que abarca diversos aspectos de mi vida, que no quiero plasmar en uno solo, cuya lectura sea tediosa.
Un tiempo de descanso y reflexión antes de comenzar una nueva etapa
Pero este cambio del que les estoy contando no fue un cambio solamente en lo laboral, sino un cambio más profundo. Por primera vez en mi vida, renuncié a un trabajo sin tener otro esperándome. Sentí que era un buen momento para descansar, reflexionar y aprender nuevas herramientas para comenzar de nuevo, pero esta vez lo voy hacer por mi cuenta. No quiero seguir trabajando bajo dependencia sin antes esforzarme buscando trabajar de manera independiente (o freelancer). Conocí a muchas personas que lo han hecho, algunos colegas y otros no, numerosos casos que prueban que es posible, que es una realidad muy distinta con una dinámica totalmente diferente que quiero experimentar en carne propia y no sólo quedarme sólo con lo que me dijeron o lo que leí. Les digo más: Aunque nadie lo haya hecho, esto no querría decir que no se pueda, pero sí lo hace aún más desafiante, citando a Mandela: «Todo parece imposible hasta que se hace.»
Y ahora, citando a Lennon, «You may say I’m a dreamer» (podrán decir que soy un soñador), pero realmente siento que voy a descubrir aquello que, como trabajo:
- Me llene de energía y no que me la exprima.
- Me apasione.
- No me incentive a mirar el reloj esperando la hora de almuerzo o la hora de irme.
- No me incite a estar permanentemente contando los días que faltan para el fin de semana o para las vacaciones
- Saque lo mejor de mí.
- Esté permanentemente planteándome nuevos desafíos.
- Esté alineado a mi ser.
- Me llene.
- Me haga sentir pleno.
- …
Por todos estos motivos que les cuento y algunos más, es que tomé la decisión que tomé. Y esto abre la puerta también a algo que yo sentía que iba a hacer en un futuro no muy lejano…
Mi primer «Gran Viaje»
Ha llegado el momento. Ya tengo los pasajes para el 2 de Enero: Saldremos con mi novia en tren hacia la ciudad de Córdoba de mochileros. Mi primer «Gran Viaje» pasó a ser nuestro primer gran viaje.
Por primera vez, comenzaré un viaje cuya fecha de retorno no quiero ni necesito pautar de antemano. Visitaremos varias provincias argentinas, que no están predefinidas, pero que podrían ser (además de Córdoba): Mendoza, San Luis, San Juan, La Rioja y Catamarca. Ella deberá volver poco después de un mes de viaje, pero yo seguiré un poco más, recorriendo otros países: Chile, Perú y Bolivia están en la mira, pero todo puede ser, el camino lo dirá.
Mi primer Gran Viaje comienza pronto…
Marian! que emocion! te deseo lo mejor en tu viaje! que disfrutes y conozcas y que seas de inspiracion para otras personas! que buena decision! las mejore vibras!
un saludito, Pili! 🙂
Gracias Pili! Estoy «chocho» (como decimos acá en Argentina, jeje) de lo que voy a vivir y de compartirlo!
Pensar que tu saludito viene de tan lejos… cómo andan las cosas por allá? Bárbaro no? Vi que andabas de viaje 🙂
Saludos!
Chicos, les deseo un hermoso viaje!! Mariano, hace un poco más de un año renuncié a un trabajo que tenia las mismas características que el tuyo, pero con una contra: tanta responsabilidad me estaba enfermando… poco dormir, a veces sin almorzar por contestar mails, trabajar a cualquier hora, en cualquier momento.. se me caía el pelo, se me llenaba el cuerpo de una erupción horrible… al final se me presento la oportunidad de hacer un viaje soñado: ir a Europa con 2 amigas… imaginate, como podia decir que no? saque los pasajes y pedí una semana en el laburo… (en ese orden) la otra semana la tenia guardada de las vacaciones anteriores… como me iban a decir que no? justo a mi!! la gran empleada!!!!! y con la guita que ganaba!!! asi que pregunté y adivina!!?? me dijeron que NOOOO que no me daban CINCO dias habiles!!!!!!!!! y casi sin dudarlo, a los 30 días renuncié… y me fui nomás para Europa!!!!!!!!!
ahora trabajo free lance, vivo, almuerzo, hago gimnasia, nunca estuve mejor físicamente, saco a pasear al perro, miro la tele, veo a mi familia, es decir VIVO.
NO GANO LO QUE GANABA ANTES, pero tengo más cosas que contar.
soy feliz, y eso no tiene precio.
Es hermoso lo que vas a vivir con tu novia, y más hermoso darte cuenta un día, que nada te ataba, que eras vos… y que la libertad se siente bien, muy bien….
SUERTE EN EL VIAJE Y A DISFRUTAR QUE LO MEJOR RECIEN EMPIEZA!!!!!!!!!!!!
Hola Gaby! Muchas gracias por los buenos deseos!
El tuyo es un ejemplo más de que SE PUEDE! Se puede salir del modo «automático», despertar y empezar a vivir! Sé que si uno se mueve en esta vida siguiendo lo que uno siente, todo va tomando forma, todo fluye. Tenemos que mirar en nuestro interior y cuestionarnos si somos felices, si nos sentimos plenos y si no es así, repensar las cosas. No tiene que dar miedo volver a comenzar, asumir que uno se equivocó y reencaminarse.
Muchas gracias nuevamente! Como bien decís, esto recién comienza! Una nueva etapa se asoma! 😀
felicitaciones marian, me encanta el nuevo diseño! Me identifico y comparto muchas de tus palabras, voy a estar siguiéndote los pasos jaja! saludos
Gracias Miriam! Siempre estás ahí del otro lado de la pantalla, espero que nos crucemos por ahí, seguro que sí!
Saludos!
Enhorabuena por haber tomado la decisión! Hay mucha gente que está deseando hacerlo pero que no acab de decidirse. Nosotros hicimos la vuelta al mundo durante 7 meses y es la mejor experiencia que hemos tenido hasta el momento, así que nos parece genial que otras personas decidan darle un giro a su vida!
A disfrutar del gran viaje y saludos!
Gracias por su saludo y sus buenos deseos!
Sé que es así, que hay muchas personas que desean hacerlo y no se animan y esto aplica a los viajes y a muchas otras decisiones en la vida. Desde mi lugar, voy a seguir compartiendo mi experiencia, tanto en los lugares y personas que conozca como todo aquello que pase por mi interior y tenga la necesidad y las palabras para expresarlo.
Estaba mirando su blog, me encanta el diseño! Voy a empezar a seguirlos!
Gracias por el apoyo, por los buenos deseos! 😀
Que buena onda.. soy de Cordoba y en enero tambien salgo a recorrer el mundo espero q algun dia nos encontremos y podamos compartir un almuerzo o cena o lo q sea te deseo muchos exitos y nos vemos en algun lado saludos !!!
Hola Marcos!
Bien ahí! Vamos que cada vez somos más! jeje. Con mucho gusto compartiremos almuerzo, cena, mates, una cervecita, toda excusa es buena para compartir 🙂
Un abrazo y las mejores vibras para tu aventura también!
Felicitaciones Marian!!! te deseo lo mejor en esta nueva etapa de tu vida como también en este viaje que vas a emprender pronto! me pone re contenta que hagas lo que conduzca a tu felicidad, seguro vas a ser bien recompensado ya que reconozco que sos una persona que pone todo su empeño en alcanzar sus objetivos de la mejor manera posible!
PD: espero que me mantengas al tanto del viaje así puedo tener más lugares en el tintero para conocer!
Besos y suerte!
Gracias por tu mensaje Reich!
Realmente estoy muy contento y tantos mensajes me dan más ganas aún de emprender esta aventura. Van a ser unos meses para repensar las cosas, disfrutar y conocer muchos lugares y personas. A mi vuelta, comenzará una nueva etapa.
Da por sentado que en el blog voy a mantener a todos al tanto del viaje 🙂
Besos y gracias!
Mis mejores deseos para vos en esta nueva etapa. Es un muy buen momento para la decisión que tomastes. Todavía no terminé de leer toda la página pero me interesaría saber si pusistes algo con respecto a tu viaje a San Martin de los Andes. Me voy en diciembre!!!!! Muchos éxitos, Mariano …
Hola Norma! Gracias por el saludo y por los buenos deseos! Todavía no llegué a contar en el blog mi paso por San Martín de los Andes, pero igual la ciudad la recorrí en un par de horas, sí estuve un par de días y noches en Villa La Angostura, pero de San Martín tanto no tengo para contar. Gracias de nuevo!
Mariano me parece buenísimo que vayas tras tus sueños. Que te hayas dado esa libertad. Me parece que sos un soñador pero la realidad no te pasa desapercibida y eso tiene su gran mérito: Lo que estas haciendo demuestra que en la vida hay tiempo para todo. Exito en tu camino! Y que puedas llegar tan lejos como te lo propusiste! Un abrazo
Muchas gracias por el mensaje! Estoy muy contento por haber hecho realidad este sueño. Lo estoy disfrutando al máximo y sé que lo mejor está siempre por venir. Besos y hasta la vuelta!
Comienza una nueva etapa muy especial. Espero que vaya todo bien por Bolivia y que descubran gente, paisajes, aromas, costumbres que enriquezcan sus vidas. Un abrazo y mucha suerte en esta aventura. Gustavo
Muchas gracias Gustavo! Estamos disfrutando mucho de Bolivia! El choque cultural fue interesante y estamos entendiendo muchas cosas, aprendiendo mucho, descubriendo paisajes bellísimos y comiendo muchas cosas ricas! Un abrazo grande y nos vemos a la vuelta!
Hola! Seguramente ya estas de viaje después de casi un año que escribiste esto… Hoy puse en google una frase que me hizo llegar a tu blog… «renunciar a todo y empezar de nuevo». Leyendo tu post y los comentarios de los otros chicos me dan aliento para hacer lo que hace años vengo deseando, dejar de trabajar en lo que me dejo de apasionar y me hace sentir todo lo que listas en tu post, mirar el reloj, cuantos días faltan para que llegue le fin de semana y etc. Hoy estoy transitando los últimos meses de mi trabajo, dejando todo listo para dar el gran salto.. a diferencia de Uds. tengo 2 hijos y el desafío es aún mayor, pero no me achico no me asusta y estoy preparada.. Gracias por los consejos!!! Les cuento cuando de el gran paso.
Saludos
Eliana
Hola Eliana!
Te cuento que por el momento estoy preparando algo bien grande, pero sin apuros, esperando el momento correcto para volver a zarpar, sin plazos. Que lindo que hayas llegado hasta acá, me alegra mucho la repercusión que ha tenido este post y que la siga teniendo.
Te agradezco por tu comentario y creo que, si bien tener dos hijos lo hace más desafiante, si eso puede darte fuerzas para encararlo, seguro que van a enriquecerse muchísimo con la experiencia. Relatos de familias viajeras abundan y ellos te van a ayudar con el empujoncito que te falta que, por lo que veo, es muy pequeño 🙂
Saludos!
Mariano.
Me encantó leerte y ver que vas a por tus sueños! Te deseo todo el éxito y si estoy en Chile cuando ustedes estén por ahí feliz los encuentro en la ruta chicos!
http://www.thenomadicchica.wordpress.com
¡Gracias por tu comentario Gloria!
Este relato fue antes de comenzar nuestro viaje por Argentina, Bolivia y Perú que duró tres meses (en Abril de este año volví, mi novia un poco antes). Ahora estamos en la ciudad (Buenos Aires) de vuelta, disfrutando de nuevos proyectos, amistades y trabajando mucho, Mariel también terminando sus estudios. Muy pronto estaremos en las rutas de nuevo, pero no queremos forzar una fecha, lo que sí sentimos es que será bastante más largo y será aún más despacio.
Pasé por tu blog, está muy bueno 🙂
Saludos,
Mariano.