Hace unos meses me animé a escribirle una carta a una ciudad que se dio en llamar Carta Abierta a Buenos Aires, esta vez le tocó a la provincia de mis amores y se llama Carta a San Luis.
Mi querida San Luis,
Te extrañaba mucho, ¿sabés? No podés imaginarte las ganas que tenía de volver a verte. Cuando el destino no quiso que vayamos a Entre Ríos, yo le dije a Mariel: “¡Vamos a ver a mi querida San Luis!”.
Tenía tanto para decirte y ahora que estoy acá te lo puedo decir personalmente:
Volver a verte es recordar mi primer viaje sólo, o al menos el primero en donde no iba a encontrarme con familia o amigos en el destino.
Volver a verte es recordar la primera vez que caminé varias horas al costado de la ruta sin destino fijo hasta que me di cuenta que se me venía encima la noche e hice dedo por primera vez.
Volver a verte es contagiarse de esa tranquilidad que irradiás.
Volver a verte es mimetizarse con tu siesta religiosa y tu andar relajado.
Volver a verte es recordar la hospitalidad y amabilidad de los tuyos.
Volver a verte es saber que naturaleza y tecnología pueden estar juntos.
Volver a verte es sentir que hay un lugar en el mundo en donde querría plantar raíces, no tan lejos de mi familia y amigos más queridos. Eso sí, faltan bastantes kilómetros por recorrer antes de querer hacerlo, pero siento que donde vos estás San Luis es donde yo quiero estar.
¡Ay San Luis, me hacías tanta falta! Dejame que te proponga algo: ¿Qué te parece si cuando vuelvo de este viaje nos casamos? ¡Epa! ¡Pregunta fuerte te tiré eh! Igual no hace falta que me contestes ahora, después de todo no sé cuánto va a durar este viaje, ¡pero pensalo y hablamos a la vuelta eh!
Sé que vas a cambiar en este tiempo, porque el mundo y cada átomo que lo conforma está en cambio constante, pero te pido por favor que conserves tu esencia, que a la vuelta voy a tratar de volver a encontrarla.
Esperame San Luis, no te pierdas.
Hasta pronto,
Mariano.
Hermoso, Mariano, a mí me gusta cada vez más San Luis, especialmente por gente querida que la recomienda enfáticamente. Me podrías decir algún lindo lugar para ir y (principalmente) que tenga algún río o arroyo cerca? Gracias y buen viaje!!!
¡Totalmente Norma! Cada vez que vamos a nosotros también nos gusta más. Cerca de la ciudad de San Luis hay varios lugares para visitar con arroyos cerca: El Trapiche y La Florida quedan cerquita y tienen paisajes bonitos y mucha agua, lo mismo con Potrero de los Funes, pero no me gusta tanto como se ha construido en el lugar, cada vez que paso por ahí siento que me gusta menos, creo que lo han sobreexplotado y ya no me gusta. Donde dicen que hay mucha agua es en Volcán, donde hay varias hoyas, pero nosotros no fuimos todavía. También tenés termas en Balde y en la zona de Merlo hay mucho para hacer también: Cerros, cascadas, ríos y arroyos, un par de reservas…
Creo que eso es buen resumen, gracias por la visita y por los buenos deseos, ¡abrazo grande!
hola mariano. estamos queriendo ir a san luis para año nuevo con mi querido pero me da mucha incertidumre que todo lo que hay para hacer me da la impresion que queda todo lejos! y nosotros iriamos a pata. podriamos aclararme un poquito esto? donde seria conveniente parar, o en QUE NOS CONVENDRIA IR SI EN AVION O MICRO Y NO POR EL COSTO NI EL TIEMPO SINO POR LAS PROXIMIDADES. DESDE YA MUCHAS GTRacias!
Hola Nahir! Yo siempre fui a San Luis a pata y la verdad es que dentro de la provincia podés moverte en bus para todos lados. La mayoría de las opciones de transporte están en la capital, desde luego.
Cómo llegar a San Luis desde tu ciudad (que no sé cuál es) es algo en que lo se me dificultaría ayudarte, pero en internet podés comparar fácilmente tiempos, precios, etc.
Saludos y éxitos en tu viaje!